cámara NIKON D750
Antes de decidirme por esta cámara leí muchas opiniones y comparaciones con otras cámaras de Nikon (no tengo nada en contra de las Canon pero siempre he trabajado con Nikon).
Mi primera cámara réflex digital fue una Nikon D60, después de esta he pasado por cámaras más avanzadas y ninguna me dejaba totalmente satisfecha con la calidad final (soy de esas personas que se acerca para ver TODOS y cada uno de los pixels) hasta que di el paso al Full Frame, la Nikon d750 es una gran cámara, no puedo estar mas contenta con la elección, me da la calidad que buscaba en las fotos y no tiene un manejo excesivamente complicado, si ya has manejado otras cámaras aunque fueran más básicas no tendrás problema.
Para mi son casi todo ventajas pero si he de decir que es una cámara que pesa bastante y no tiene muchísima variedad de objetivos donde elegir. Aun así creo que merece totalmente la pena la inversión.
Especificaciones técnicas de la cámara Nikon D750
- Dimensiones (An x Al x F): Aproximadamente. 140,5 x 113 x 78 mm
- Peso: 840 g, con la pila y la tarjeta de memoria aproximadamente.
- Montura del objetivo: Montura F de Nikon (con acoplamiento AF y contactos AF).
- Ángulo de visión efectivo: Formato FX de Nikon.
- Sensor de imagen: CMOS de 35,9 x 24 mm.
- Píxeles totales: 24,93 millones.
- Píxeles efectivos: 24,3 millones.
- Formato de archivo: NEF (RAW): 12 o 14 bits, comprimida sin pérdidas o comprimida. JPEG: Compatible con la línea de base JPEG con compresión buena (aprox. 1: 4), normal (aprox. 1: 8), o básica (aprox. 1: 16) compresión (Prioridad al tamaño); está disponible la compresión Calidad óptima. NEF (RAW) + JPEG: cada fotografía se graba en los formatos NEF (RAW) y JPEG.
- Visor: Visor réflex de objetivo único con pentaprisma a nivel del ojo.
- Sensibilidad ISO: ISO 100-12800 en pasos de 1/3 o 1/2 EV.
- Bloqueo de exposición: La luminosidad se bloquea en el valor detectado con el botón AE-L/AF-L.
- Medición de exposición: Medición de la exposición TTL con el sensor RGB de aprox. 91 000 píxeles.
- Rango de medición: Medición matricial, ponderada central o ponderada en altas luces: 0-20 EV. Medición puntual: 2-20 EV.
- Modo de flash: Automático, Automático con reducción de ojos rojos, Sincronización lenta automática, Sincronización lenta automática con reducción de ojos rojos, Flash de relleno, Reducción de ojos rojos, Sincronización lenta, Sincronización lenta con reducción de ojos rojos, Cortinilla trasera con sincronización lenta, Sincronización a la cortinilla trasera, Desactivado; compatible con Sincronización de alta velocidad auto FP.
- Compensación de flash: -3 – +1 EV en pasos de 1/3 o 1/2 EV.
- Horquillado de flash: 2–9 fotogramas en pasos de 1/3, 1/2, 2/3 o 1 EV. 2–5 fotogramas en pasos de 2 o 3 EV.
- Vídeo – Tamaño de fotograma (píxeles) y ratio de fotogramas: 1920 x 1080; 60 p (progresivo), 50 p, 30 p, 25 p, 24 p. 1280 x 720; 60 p, 50 p.
- Vídeo – Formato de archivo: MOV.
- Vídeo – Formato de grabación de audio: PCM lineal
- WIFI: si.
- Almacenamiento: Doble ranura de tarjeta
- USB: USB de alta velocidad.
- HDMI: Conector HDMI de Tipo C.
Objetivo F1,4 50mm
¡El rey de los objetivos! Para ser una focal fija es muy versátil, casi no lo quito de la cámara, es un objetivo muy luminoso que da muchas posibilidades para jugar con la luz. Sin duda mi favorito de todos los que he tenido oportunidad de probar.
Tokina f2,8 16-28mm
Este objetivo me tiene entre el amor y el odio, me gusta el poquito efecto ojo de pez que da a las fotos y la posibilidad de poder capturar más paisaje. La parte que menos me gusta es que es un objetivo muy pesado y no me da la calidad de imagen que consigo con el 50 mm.
Mochila
Sin duda esta es la mochila mejor diseñada para viajar con el equipo de foto y ordenador. Es discreta y super cómoda, la cámara va bien protegida en una especie de “cajón” en la parte de abajo con aperturas en ambos lados para poder sacarla con facilidad y deja la parte superior para llevar objetivos o cualquier otro material.
Tripode
Es muy compacto, cerrado solo ocupa 33 cm y nos da la posibilidad de poder llevarlo como equipaje de mano sin facturar. Esta muy bien si lo quieres para viajar.
GoPRO HERO 5
En 2017 compramos nuestra cámara Gorpro Hero 5 y la verdad es que no podemos estar más contentos, es una magnífica cámara deportiva con unas dimensiones y un peso ideal para poder llevarla contigo en cualquier viaje. Su pantalla táctil y control por voz hacen que el manejo de la cámara sea mucho más sencillo que en modelos anteriores. Graba en 4K a 30 fps lo que hace que la calidad de imagen sea sencillamente espectacular. Además si algo que caracteriza a los cámaras Gopro son la cantidad de accesorios que puedes incorporarle a la cámara para que tu experiencia sea aun más increíble. Nosotros utilizamos el palo selfie de la misma marca puesto que es uno de los pocos que se pueden mojar sin problemas, un Dome muy útil para hacer fotos o videos dentro del agua con el cual puedes capturar una imagen espectacular de lo que ocurre dentro y fuera del agua y un kit con números utensilios como carcasas, filtros, palos sumergibles etc.
Especificaciones técnicas GoPro Hero 5
- Dimensiones (An x Al x F): 62,3 x 44,9 x 33mm
- Peso: 117 g
- Pantalla táctil: Si
- Puerto HDMI: Micro HDMI.
- Puerto USB: USB-C.
- Almacenamiento: MicroSD.
- WIFI: Si.
- Bluetooth: Si.
- Foto: Ráfaga de 12 Mp / 30 fps.
- Video: 4K a 30 fps.
- Formato de video: MP4 (H.264).
- Formato de fotos: Las fotos RAW se guardan como archivos .gpr, basados en el formato .dng de Adobe. Las fotos se toman con una imagen .jpg adicional para que puedas verlas en tu cámara inmediatamente o compartirlas mediante la aplicación GoPro.
- Sumergible: 10 metros.
- Control por voz: Si.
- Estabilización de video: Si.
- Protune: Te permite controlar manualmente el color, el balance de blancos y la velocidad del obturador, entre otras opciones.
- Micrófono: Entrada de audio 3,5 mm.
- Formato audio: Crea un archivo .wav independiente para tu vídeo además de la pista de audio .mp4 estándar.
- QuickStories: Transfiere automáticamente el contenido de tu GoPro al móvil y lo transforma en impresionantes vídeos.
SoNY A5100
Esta serie de cámaras híbridas son las mejores si no te gusta ir muy cargado y además tienes la posibilidad de llevar distintos objetivos. Nosotros la llevamos en la mayoría de viajes y cuando algún día no queremos ir muy cargados con la Nikon D750 llevamos está que aunque obviamente estamos hablando de una cámara muy inferior a la anterior, su peso y dimensiones hacen que sea muy cómoda de llevar sin renunciar por supuesto a una calidad de imagen lo suficientemente buena que te permite dependiendo del tipo de objetivo que le incorpores captar cualquier momento. En nuestra opinión es una magnifica cámara relación calidad precio.
Especificaciones técnicas de la cámara Sony A5100
- Dimensiones (An x Al x F): 109,6 x 62,8 x 35,7 mm.
- Peso: 283 g con batería y soporte aproximadamente.
- WIFI: Si.
- Duración de la batería: Hasta 400 fotografías y 75 minutos reales de video.
- Audio: Microfono estéreo incorporado.
- Altavoz: integrado, monoaural.
- Lente: Lentes con montura tipo E de Sony.
- Tipo de sensor: APS-C (23,5 x 15,6 mm).
- Número de píxeles: 24,3 MP
- Formato de fotografía: Compatible con JPEG y RAW.
- Formato de video: AVCHD 2.0/ mp4 / XAVC S.
- Almacenamiento: Memory Stick PRO Duo, Memory Stick PRO-HG Duo, Memory Stick XC-HG DUO, tarjeta de memoria SD, tarjeta de memoria SDHC, tarjeta de memoria SDXC.
- Tipo de enfoque: Enfoque automático híbrido rápido.
- Sensor de enfoque: Sensor CMOS Exmor.
- Puntos de enfoque: 179 puntos (enfoque automático con detección de fases), 25 puntos (enfoque automático con detección de contraste).
- Pantalla táctil: Si.
- Detección facial: Si.
- Velocidad de enfoque continuo: 6fps (en disparo continuo a alta velocidad).
- Modos de flash: Flash apagado, automático, de relleno y reducción de ojos rojos.
FUJIFILM INSTAX MINI 90 NEO CLASSIC
Si bien no es la mejor cámara del mundo y la calidad de la imagen obviamente no se puede comparar a una cámara réflex, híbrida e incluso compacta a nosotros nos encanta... y la solemos llevar en todos nuestros viajes para hacernos alguna foto en alguno de los monumentos más importantes de las ciudades que visitamos para luego ponerlas en un corcho gigante que tenemos con el mapa del mundo y así tenerlas de recuerdo. Es una cámara ideal para captar momentos especiales y su diseño retro nos encanta.
Especificaciones técnicas de la cámara Fujifilm Mini 90 Neo Classic
- Dimensiones (Al x An x F): 113,4 x 91,9 x 57,2 mm.
- Peso: 296 g excluyendo la batería y el carrete.
- Tamaño de la película: 86 x 54 mm.
- Tamaño de imagen: 62 x 46 mm.
- Longitud focal minima: 1 cm.
- Flash: Flash integrado Hand Strap.
- Dimensiones de la pantalla: 5 pulgadas.
- Tipo de pantalla: lcd.
- Pantalla a color: No.
- Zoom óptico: x8.
- Velocidad de obturación: 1,8 segundos.
- Enfoque automático: Si.
- Reducción ojos rojos: Si.
- Temporizador: Si.
- Pilas: 1 lithium metal necesaria.