San Francisco es considerada una de las ciudades más bonitas del mundo, nuestra opinión después de recorrerla durante tres días en nuestro viaje por California es que San Francisco mola y mola mucho, tiene un encanto especial que en absoluto tienen otras ciudades como su vecina Los Ángeles. San Francisco tiene prácticamente todo lo que un viajero busca cuando piensa en Estados Unidos, perdón, San Francisco tiene mucho más... Sus casas victorianas, sus más que empinadas cuestas, el encanto de cada uno de sus barrios, su tranvía, sus preciosos parques, incluso unos simpáticos leones marinos... y como olvidar a la estrella de la ciudad, el que es probablemente el puente más famoso del mundo, el Golden Gate Bridge. Por todo esto y por muchas razones más quedamos completamente enamorados de esta preciosa ciudad.

Una de las famosas cuesta de San Francisco.
Y sin más dilación pasamos a contarte cuáles son para nosotros los imprescindibles de esta fantástica ciudad, aquellos monumentos o lugares que no te puedes perder en tu visita a San Francisco.
1. PUENTE GOLDEN GATE.
Si piensas en San Francisco, lo primero que se te viene a la cabeza es su impresionante puente, símbolo de la ciudad. El Golden Gate Bridge con aproximadamente 2700 metros de longitud y 227 metros de altura es el puente más famoso de San Francisco pero no el más largo, este puesto lo ocupa el Puente de la Bahía. El Golden Gate Bridge lleva el nombre del estrecho donde se haya construido, bautizado así por el militar y explorador John Charles Fremont a mediados de siglo XIX ya que le recordaba al puerto de Chrysoceras situado en el estrecho del Bósforo también conocido como el Cuerno de Oro. Fue construido por el ingeniero Joseph Strauss en apenas 4 años (1933-1937). Debido a los fuertes vientos y al escepticismo de la época los tirantes verticales que sostienen el puente se construyeron cinco veces más fuertes y con una longitud muchísimo mayor a la necesaria, tanto es así que si juntásemos todos los alambres de acero podríamos darle la vuelta a la Tierra hasta en tres ocasiones.

Bahía de San Francisco con el Golden Gate Bridge al fondo.
Hay que destacar que el puente no es dorado sino rojo anaranjado debido al color del protector que se utilizó al principio para protegerlo del óxido y que posteriormente decidieron mantenerlo debido a su fantástica armonía con el entorno. Su pintura es restaurada todas las semanas debido al desgaste producido por el gran contenido salino del aire.
Detrás de algo tan fascinante desgraciadamente encontramos uno de los puntos negros más duros de la historia de los Estados Unidos y es que el Golden Gate Bridge es uno de los lugares con mayor indice de suicidios del mundo se cree que alrededor de 1600 personas se han quitado la vida en sus 80 años de historia.

Puente Golden Gate.
2. Alcatraz.
Probablemente fue el monumento que más nos impresionó de todos, quizás porque no íbamos con las expectativas muy altas o tal vez porque lo tienen muy bien montado con unas audioguías que hacen que te metas de lleno en la historia de la prisión, el sonido de las puertas de las celdas al cerrarse, los gritos de los prisioneras, la voz de los guardias son algunos de los sonidos que hacen que vivas en tus propias carnes el día a día de la prisión. Alcatraz impone, te atrapa en sus paredes, te hace sentir pánico en sus celdas y una libertad absoluta al salir de sus muros.

Celdas 107 y 109 de Alcatraz.
Situada en una pequeña isla en mitad de la bahía de San Francisco a escasos 2 km de la costa, la prisión de Alcatraz, popularmente conocida como la Roca fue considerada durante muchos años la cárcel más segura de los Estados Unidos. Este hecho queda perfectamente pragmado en la frase " rompe las reglas e irás a prisión, rompe las reglas de prisión e iras a Alcatraz". Al principio se construyo como fortificación militar para encarcelar a los simpatizantes de los Estados Confederados de la costa oeste durante la Guerra Civil Estadounidense entre los años 1861 y 1865. A partir de mediados de 1934 hasta el 21 de marzo de 1963 la cárcel pasó a ser prisión federal y por sus celdas pasaron criminales de la talla de Al Capone, Franklin Stroud (el hombre pájaro), Frank Morris y los hermanos Anglin, los cuales protagonizaron el 11 de junio de 1962 una de las fugas más famosas de la historia y de los que hoy en día todavía no se sabe con certeza si siguen vivos o fallecieron ahogados en la bahía de San Francisco. Dicha fuga dió lugar a la película "La fuga de Alcatraz" dirigida por Donald Siegel y protagonizada por el gran Clint Eastwood. Desde Noviembre de 1969 y durante 18 meses la prisión fue ocupada por diferentes tribus americanas alegando según la proclama de Alcatraz del 20 de noviembre de 1969 lo siguiente "Nosotros, estadounidenses indígenas, reclamamos la tierra llamada isla de Alcatraz, en nombre de todos los nativos estadounidenses, por derecho de descubrimiento". La ocupación finalizó en junio de 1971.

Pabellón principal de la prisión de Alcatraz.
3. Fisherman´s Wharf y EL Pier 39.
Uno de los lugares con más encanto de todo San Francisco es el famoso Fisherman´s Wharf y su muelle 39 repleto de leones marinos. En esta zona de San Francisco puede visitar el Submarino USS Pampanito (este submarino fue utilizado en numerosas batallas del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial), el Acuario de la Bahía con miles de especies marinas, tomar un barco para visitar Alcatraz o pasear por Pier 39 el lugar para nosotros más mágico de toda la zona. En el famoso muelle 39 podrás quedarte abobado horas, mirando los leones marinos descansar, jugar, gruñir... creemos que la mejor hora para ir es en el atardecer ya que las vistas son preciosas, además luego podrás darte una vuelta por las muchas tiendas de souvenirs, si eres un fan de los póster hay una tienda muy molona al inicio del muelle a la izquierda y para acabar el día después de hacer shopping nada como tomarte uno de los platos más característicos de la zona, el cangrejo, ya sea un cóctel en alguno de los puestos callejeros o sentarte a cenar un buen cangrejo cocinado con mantequilla.

Leones marinos en el muelle 39.
4. Lombard street.
Cuando pensamos en San Francisco una de las cosas que primero se nos viene a la mente son sus famosas cuestas, pues bien ahora imaginaros una de esas empinadas cuestas en forma de zig zag con ocho curvas cerradas por donde bajan los coches repleta de plantas y flores, eso es Lombarda street una de las calles más pintorescas y fotografiadas de todo San Francisco. Merece la pena subir todas las escaleras hasta arriba aunque de un poco de pereza puesto que las vistas desde arriba de gran parte de la ciudad y de la bahía de San Francisco son una pasada.

La famosa calle Lombard street.
5. Dolores PARK.
Uno de los parques más famosos de la ciudad, situado en el barrio de Mission. Después de una mañana dando un buen paseo por los alrededores del parque buscando los increíbles graffitis de la zona y comer en alguno de los muchos restaurante mexicanos que hay, nada como descansar un rato el cuerpo en Dolores Park, las vistas desde los bancos de más arriba del parque de la ciudad son una pasada, verás muchísimos jóvenes charlando, bebiendo unas cervezas, paseando a los perros... simplemente ve, siéntate, respira y relájate en uno de los parques más bonitos de la ciudad.

Vistas desde Dolores Park.
6. Painted Ladies.
Estás famosas casas victorianas son probablemente uno de los lugares más fotografiados de todo San Francisco. Situadas enfrente de Alamo Square entre los numeros 710 y 720 de Steiner Street. A mediados del siglo XIX y principios del XX se construyeron alrededor de 50000 casas de estilo victoriano y eduardiano en San Francisco, lamentablemente hoy en día quedan solamente en pie unas 15000 debido al terremoto de 1906 y posterior incendio que destruyó gran parte de la ciudad. Estas casa se hicieron famosas gracias a su aparición en la cabecera de la serie "Padres forzosos". Pasear por Alamo Square y contemplar estas viviendas con los impresionantes rascacielos del downtown al fondo no tiene precio, prepara la cámara, disfrutarás de lo lindo si te gusta la fotografía.

Las famosas Painted Ladies.
7. Golden gate park.
El Golden Gate Park con una extensión de casi 5 kilometros cuadrados es el tercer parque urbano más visitado de los Estados Unidos por detrás únicamente de Central Park y el Lincoln Park de Chicago. Situado al final del barrio de Haight-Ashbury. En su interior podemos encontrar el Conservatory of Flowers, la California Academy of Sciences con su impresionante edificio ecológico del arquitecto Renzo Piano, su selva tropical en el interior y los más de 40000 animales de su acuario, el Young Museum que hace un repaso de la historia desde el Antiguo Egipto hasta la época contemporánea a través de distintos objetos, cuadros y fotografías, el San Francisco Botanical Garden o el Japanese Tea Garden son alguno de los mejores lugares que nos brinda este impresionante parque para pasar prácticamente un día entero recorriéndolo.

El Conservatory of Flowers del Golden Gate Park.
8. COIT TOWER.
Esta famosa torre icono de la ciudad fue construida en 1933 y está ubicada en el barrio Telegraph Hill. Se construyó en honor a Lillie Hitchcock Coit (una mujer revolucionaria de la alta sociedad estadounidense), quien al morir a finales de la década de los XX dejó gran parte de su riqueza a la ciudad con el único requerimiento de que lo invirtieran en embellecer la ciudad que tanto había amado. Se dice que la torre tiene la forma de la boca de una manguera de bomberos como guiño a la estrecha relación que mantuvo Coit con el cuerpo de bomberos de la ciudad, aunque esto no se ha llegado a confirmar con certeza. Esta torre cuenta con un mirador en la parte superior desde el que se puede contemplar el centro de la ciudad así como alguno de los monumentos más importantes de San Francisco como el Golden Gate Bridge o la prisión de Alcatraz. Su precio hoy en día es de 8 dólares.

La Coit Tower.
9. twin peaks.
Si hay un mirador que merece la pena visitar en San Francisco ese es Twin Peaks (picos gemelos) dos colinas prácticamente idénticas con una altura de unos 280 metros aproximadamente situado a poca distancia del barrio de Castro. Sin ninguna duda desde aquí podrás contemplar todo San Francisco a tus pies simplemente debes de tomar un poco de aire para subir hasta la cima de cada una de las colinas, además no te dolerá el bolsillo ya que es completamente gratis.

Impresionantes vistas desde Twin Peaks.
Deja una respuesta